¿Está lento tu dispositivo android?

domingo, 9 de marzo de 2014

¿Está lento tu dispositivo android?





Un dispositivo android nuevo anda de maravilla, pero con el tiempo, se vuelve lento y en ocasiones se traba. Muchas veces escucho quejas sobre lo lento que es android, sin saber que el problema no es android, si no, ellos que no le dan mantenimiento a sus dispositivos. Un dispositivo android se vuelve lento porque todas las aplicaciones dejan un caché o sobras en la memoria interna del equipo.

Otro proceso un poco desconocido es el historial que se va acumulando en el equipo. La ventaja es que va recordando los lugares donde vamos navegando, la desventaja es que llena de manera invasiva la memoria interna del equipo, muy pronto te saldrá el mensaje de “Poco espacio en disco” y ahí es cuando empezamos a desinstalar aplicaciones y borrar mensajes.


 ¿Qué solución hay?

Para que todo esto no se vaya acumulando con el tiempo hay que ir limpiando estos restos. Podrías hacer esto manualmente pero el proceso es lento. Existen muchas aplicaciones para la optimización de memoria, eliminar archivos basura, borrar historial, etc.

Una de las aplicaciones más populares y de forma gratuita es Clean Master, con la cual podemos:

          * Borrar cache / Eliminar archivos basura o muy                 grandes.

          * Limpiar memoria RAM.

          * Eliminar mensajes, historial aplicaciones                         maliciosas. (Bajando su antivirus, en conjunto                   funcionan muy bien).

                                                            * Eliminar aplicaciones instaladas en nuestro                                                                         dispositivo.

Y algunas cosas más. Esta aplicación es muy configurable, además te da la posibilidad de agregarlo a la barra de notificaciones, agregar widgets estáticos y uno flotante.

Nota: Para realizar algunas acciones es necesario ser root, aunque no es obligatorio para que funcione perfectamente.


Mi dispositivo sigue igual.

Si esto no ayuda mucho, puedes optar por formatear tu dispositivo (recuerda hacer un respaldo de tus datos antes de hacerlo). Para realizar esta acción debes de ingresar a Ajustes -> Copia de respaldo y restauración -> Restaurar datos de fabrica.

Este proceso te dirá que se borrarán todos los datos del almacenamiento interno, solo queda presionar en Restaurar el dispositivo.
(Cuidado. Al formatear el dispositivo NO podrás recuperar tus datos eliminados). Cerca del botón restaurar hay una opción
para formatear la MicroSD, si la seleccionamos también se eliminarán los datos de nuestra MicroSD.

El dispositivo se reiniciará y aparecerá Andy (el robot verde), como en la foto (puede variar). Después de unos momentos volverá a reiniciarse y entrará como la primera vez. Luego, procura instalar solo las apps imprescindibles, así como pasar los archivos más necesarios. Tu móvil funcionará como el primer día.


¿Y si aún no?

Si tu teléfono android fue el más barato que encontraste (sin una opción de financiamiento o crédito), probablemente estás utilizando un teléfono de baja gama o bajo rendimiento. Esto quiere decir que tanto el procesador como la memoria RAM de dicho dispositivo es muy pequeño para ejecutar el sistema y aplicaciones android de forma óptima.
Esto pasa porque Google no obliga a los fabricantes de dispositivos a tener requerimientos mínimos, cosa que sí hace Microsoft para los que quieran utilizar Windows Phone.

En 2010 teníamos los Xperia X10 Mini, por ejemplo, hoy en día, Samsung presenta su Galaxy Ace, Galaxy Y y LG el L3 o el Optimus Hub. Estos son algunos ejemplos de teléfonos de gama baja y que no te ofrecerán la mejor experiencia.

Solución: adquiere otro teléfono. Hoy en día es muy fácil obtener un teléfono con financiamiento o a crédito, si no cuentas con el dinero en efectivo.


0 comentarios :

Publicar un comentario