Facebook quiere leer tus mensajes
La red social más famosa del mundo con más de 1,109 millones de cuentas registradas, que ha construido una extensa base de datos con nuestra información y aún quiere más.
Facebook te conoce más de lo que te imaginas, claramente conoce lo que le dijiste: tu edad, ubicación, estado civil, estudios, trabajo, etc. Además, algo que es obvio sabe lo que te gusta (con el botón "Me gusta" ) y algunas no tanto como tus publicaciones, el contenido que compartes e incluso durante cuanto tiempo pasas el cursor sobre una imagen.
El segundo permiso dice: "Leer tus mensajes de texto (SMS/MMS)". Facebook conoce mucha información sobre ti y la usa para su publicidad, lo cual no es secreto para nadie, de eso vive. La pregunta es ¿Para que quieren más?. Prácticamente es darle permisos a esta aplicación de leer tus mensajes, sean privados o no.
Facebook tienen una explicación oficial para esto, y es poder escanear códigos de confirmación vía SMS. El permiso permitido va mucho más allá como para creerle a una aplicación cuya compañía tiene como función principal la recolección de cuanta información personal puedan sobre ti.
Otro permiso en la sección "Herramientas del sistema", dice "Recuperar aplicaciones en ejecución", al "pushear" en esa sección la información obtenida fue: "Permite que la aplicación recupere información sobre tareas actualmente o recientemente en ejecución". Cada aplicación que abras en tu dispositivo Facebook leerá tu información y sabrá que las estás utilizando.
Todo depende de ti. Si disfrutas el uso de la aplicación de Facebook, puedes quedarte con ella y vivir con el hecho de que Facebook estará husmeando tus fotos y mensajes, o simplemente trata de desinstalarla e instala una versión previa que no requiera de estos permisos. También puedes tratar de bloquear algunos de estos permisos con varias suites de privacidad. Y por ultimo, puedes optar por otro cliente de Facebook como Fast for Facebook.
Te dejo un extra.
Cubrilovic realizó varias pruebas, determinando que en lugar de solicitar a los navegadores que las cookies se eliminen cuando un usuario cierra su sesión, Facebook solamente "altera" el estado de estos documentos, incluyendo la cookie que registra tu número de cuenta. Como resultado, si pasas por un sitio que tiene un botón "me gusta" de Facebook o "cualquier otro widget", tu información puede ser enviada a Facebook. Y si entras a Facebook desde un computador público, esas cookies quedarán guardadas ahí.
¿Qué te parece la nueva forma de Facebook obtener información?
0 comentarios :
Publicar un comentario