marzo 17, 2014
Unknown
Cada día el uso de la nube es más común, gracias a su capacidad de almacenar unos gigas para nosotros y que están disponibles desde una página web o aplicación en todo momento, además de tenerlos siempre actualizados y poder compartirlos sin mucho problema con quien queramos.
Algunos de los programas que nos sirven para sincronizar nuestro linux son:
Empezamos con el más famoso y pionero de este servicio. Dropbox es el servicio más utilizado en todo el mundo y en el que la mayoría de usuarios deposita su confianza. El servicio básico te da 2 GB de almacenamiento, aunque se puede aumentar compartiendo por Facebook y Twitter tu cuenta o invitando a tus amigos.
Este servicio tiene cliente para: Windows, Linux, OS X, Android, iPhone, iPad, Blackberry, Kindle Fire.
Recientemente Google Drive bajo el precio de sus rentas mensuales para obtener más almacenamiento en su nube, ( Google Drive más barato ). Google Drive tiene un almacenamiento de 15 GB por usuario, dividido entre Gmail, Google+ y Google Drive.
Para linux no existe un cliente oficial, pero podemos utilizar una aplicación de terceros como Grive. Con esta aplicación tendremos nuestra carpeta en home y podremos sincronizarla con nuestro Google Drive sin entrar a la página web.
Ubuntu One es un servicio de almacenamiento en la nube propiedad de Canonical. Ofrece 5 GB de espacio gratuito en disco y varios planes de pago para más capacidad.
Canonical está intentando también implementar las cuentas de Ubuntu One en Ubuntu para guardar en ellas datos tales como las aplicaciones que hemos comprado en los repositorios, y no nos sorprendería que quisieran darle muchas más utilidades en el futuro.
Este servicio tiene clientes para: Ubuntu, Windows, Mac, Android e iOS.
Copy es un servicio de almacenamiento en la nube multiplataforma que se integra perfectamente con nuestra distribución. De todos los que mencioné, Copy es mi favorito.
Este nuevo servicio nos ofrece 15GB gratuitamente por tan solo registrarnos, ofreciéndonos 5GB mas por cada código de referencia ("amigo invitado").
Este servicio tiene clientes para: Windows, Linux, OS X, iOS, Android, Raspberry Pi, Windows Phone.
No puede faltar nuestro cliente favorito de notas, Evernote. Este cliente nos permite un tráfico de 60 Mb/mes en su versión gratuita, y cuenta con una versión premium que nos da 1 Gb/mes y hasta 100 MB por nota, además de muchas ventajas más.
Como Google Drive, Evernote no tiene un cliente oficial para linux, pero podemos utilizar Everpad, la cuál nos permite acceder a nuestra cuenta de Evernote y configurar del tiempo de sincronización.
0 comentarios :
Publicar un comentario