Configurando Tint2 como dock

miércoles, 14 de enero de 2015

Configurando Tint2 como dock




gonzalotorres-tint2


Siempre me ha gustado tener mi entorno gráfico personalizado, una de las cosas que me faltaba agregarle era un dock. Después de probar algunos docks, recordé que tint2 es bastante personalizable así que me dí la tarea de agregar una barra extra y configurarla como un dock.

Nota: Se debe tener instalado tint2-svn.

Agregando segundo panel

Si ya tenemos configurado un panel a nuestro gusto y queremos agregar un segundo panel como un dock, debemos hacer una copia de nuestro archivo tint2rc
$ cp ~/.config/tint2/tint2rc  ~/.config/tint2/tint2rc2
y empezamos a configurar...

Configurando un panel como dock

Para modificar la configuración de tint2 utilizaremos nuestro editor de texto favorito y modificaremos el archivo tint2rc.
$ vi ~/.config/tint2/tint2rc2
Dentro del archivo, en la parte de #Panel, podemos modificar la posición en la que se encontrará nuestro panel, bottom, top, right, left, puedes combinarlos para localizar la barra en donde la desees. Además de su orientación (vertical, horizontal). En mi caso la configure abajo, centrada y con orientación horizontal.



panel_position = bottom center horizontal



También podemos modificar los elementos que aparecerán en el panel, en este caso solo dejaremos la L ya que solo queremos que muestre los Launchers o Lanzador de aplicaciones. Si no encuentras la linea, agregala en la sección.


panel_items = L


Puedes agregar otros elementos aquí si así lo deseas. Esto es lo que significan las letras:

    L = Muestra Launcher (lanzador de aplicaciones)
    T =
Muestra la barra de tareas (muestra las aplicaciones abiertas)
    S =
Muestra Systray (muestra los iconos de red / sonidos / idioma / etc.)
    B =
Muestra el estado de la batería
    C = 
Muestra el reloj


Para modificar el tamaño de la barra y del icono buscamos la opción panel_size, el primer valor es para el tamaño de la barra, puede ser usado en forma de pixeles o en porcentaje del tamaño de la pantalla. El segundo valor es para el tamaño de los iconos.



panel_size = 15% 30

Hacer que el dock se oculte automáticamente

Esta es una de las opciones que para mi es indispensable en un dock. Para activar esta opción debemos de modificar autohide, (1 activado, 0 desactivado). En esta parte podemos configurar el tiempo que tarda en aparecer, el tiempo que se muestra, el área debajo de las ventanas que tint2 tomará cuando se oculta.


# Panel Autohide
autohide = 1
autohide_show_timeout = 0.3
autohide_hide_timeout = 2
autohide_height = 2
strut_policy = none


Agregar los lanzadores de aplicaciones

Para agregar los lanzadores tenemos que agregar la dirección de los archivos .desktop, los cuales básicamente, son los accesos directos a sus aplicaciones. Estos contienen la ubicación del lanzador, el icono y otra información. Los puedes encontrar en /usr/share/applications/
En mi caso eh agregado los siguientes:


launcher_item_app = /usr/share/applications/brackets.desktop
launcher_item_app = /usr/share/applications/Eclipse.desktop
launcher_item_app = /usr/share/applications/libreoffice-startcenter.desktop
launcher_item_app = /usr/share/applications/vmware-player.desktop
launcher_item_app = /usr/share/applications/firefox.desktop

  
Los archivos .desktop  son creados al instalar el programa, pero no siempre es así, en esas ocasiones debemos de crear nuestro propio archivo .desktop.

 $ sudo vi /usr/share/applications/Nombre_Aplicación.desktop

Copiamos y pegamos lo siguiente:


Encoding=UTF-8
Name=
Exec=
Icon=
Type=Application
Categories=


Lo llenaremos con los datos de la aplicación que queremos agregar, en este caso utilizaré el programa brackets como ejemplo...

Name=Brackets   <-- Nombre de la aplicación
Exec= /opt/brackets/brackets   <-- Donde se encuentra el ejecutable
Icon= /usr/share/icons/Moka-Minimal/48x48/apps/brackets.png  <-- Icono a mostrar, agregué ese paquete de iconos pero puedes usar Adwaita (/usr/shar/icons/Adawaita).
Type=Application   <-- Se deja como está
Categories=Development   <-- Agregamos una categoría


Hasta aquí ya tenemos configurado nuestro segundo panel como un dock, solo queda ejecutarlo:
tint2 -c ~/.config/tint2/tint2rc2 &
Nota: Recuerden que si quieren que se inicie desde el arranque deben de agregarlo a su archivo de inicio. (~/.config/openbox/autostart).

Si quieren visualizar las modificaciones que van realizando, pueden crear un archivo llamado tint2restart.


$ sudo vi /usr/bin/tint2restart

Agrega lo siguiente:

if [ "$(pidof tint2)" ]; then
    killall tint2 && sleep 1s && tint2 && tint2 -c /home/usuario/.config/tint2/tint2rc2 &
    exit 0
else
    tint2 && tint2 -c /home/usuario/.config/tint2/tint2rc2 &
    exit 0
fi


Guarda el archivo, y cada vez que modifiques algo en tint2rc2 y quieres ver el cambio puedes utilizar el comando tint2restart. Recuerda cambiar usuario por el nombre de tu usuario.

Les agrego la configuración de mi dock. Aquí.


0 comentarios :

Publicar un comentario