Cambio de propietario de una carpeta

domingo, 4 de enero de 2015

Cambio de propietario de una carpeta




Tarde o temprano como usuario recurrente de GNU-Linux nos enfrentamos con la necesidad de cambiar los permisos de algún archivo. Hoy te voy a  platicar sobre comandos chmod, chown y chgrp que nos permiten modificar permisos. Recuerda hacer uso responsable de éstos.

Hay una lista de letras que especifica a quién se le está otorgando permisos.

u - Usuario
g - Grupo
o - Todos los usuarios

 Permisos

Las letras que se usan para  especificar el tipo de permiso son los siguientes.

r - Permiso de lectura.
w - Permiso de escritura o eliminar el archivo.
x - Permiso para ejecutar el archivo, o, en el caso de ser un directorio buscarlo.

Podemos usar el comando ls -l para ver la configuración actual de los permisos en el directorio que nos encontramos.  

CHMOD : sirve para cambiar los permisos de un archivo o un directorio.

Podemos dar permisos en forma binaria

rwx = 111 en binario 7
rw-  = 110 en binario 6
r-x   = 101 en binario 5
r - -  = 001 en binario 4

Por ejemplo, si queremos que solo nosotros podamos ver y editar un archivo podemos usar el siguiente comando.

chmod 600 nombre_archivo


Valor Significado
777 (rwxrwxrwx) No hay restricciones en los permisos. Cualquier persona puede hacer cualquier cosa. Generalmente no es una configuración deseable.
755 (rwxr-xr-x) El propietario del archivo puede leer, escribir y ejecutar el archivo. Todos los demás pueden leer y ejecutar el archivo. Este ajuste es común para los programas que son utilizados por todos los usuarios. /p>
700 (rwx------) El propietario del archivo puede leer, escribir y ejecutar el archivo. Nadie más tiene ningún derecho. Esta configuración es útil para los programas que sólo el propietario puede utilizar y se deben mantener privada de los demás.
666 (rw-rw-rw-) Todos los usuarios pueden leer y escribir en el archivo.
644 (rw-r--r--) El propietario puede leer y escribir en un archivo, mientras que todos los demás sólo pueden leer el archivo. Una configuración común para archivos de datos que todo el mundo puede leer, pero sólo el propietario puede cambiar.
600 (rw-------) El propietario puede leer y escribir en un archivo. Todos los demás no tienen derechos. Una configuración común para archivos de datos que el propietario quiere mantener en privado.

  Permisos en directorios


El comando chmod también se puede utilizar para controlar los permisos de acceso para los directorios. En la mayoría de los aspectos, el régimen de permisos para los directorios funciona de la misma manera como lo hacen con los archivos. Sin embargo, el permiso de ejecución se utiliza de una manera diferente. Proporciona un control de acceso a la lista de archivos y otras cosas. Veamos algunos parámetros útiles para los directorios:


Value Meaning
777 (rwxrwxrwx) No hay restricciones en los permisos. Cualquier persona puede listar los archivos, crear nuevos archivos en el directorio y borrar archivos en el directorio. En general no es un buen ajuste.
755 (rwxr-xr-x)  El propietario del directorio tiene acceso completo. Todos los otros pueden enumerar el directorio, pero no pueden crear archivos ni borrarlos. Este ajuste es común para los directorios que desee compartir con otros usuarios.
700 (rwx------)  El propietario del directorio tiene acceso completo. Nadie más tiene ningún derecho. Esta configuración es útil para los directorios que sólo el propietario puede utilizar y debe mantenerse privada de los demás.
Tomado de: http://www.linuxcommand.org/lts0070.php 


Nos gustaría quitar el permiso de escritura para el grupo y otros en archivo1, y añadir escritura y permiso de ejecución para todos los usuarios en archivo2.

En lugar de tratar de averiguar cuáles son los nuevos permisos y hacen estos comandos:

    chmod go = rx archivo1
    chmod a = rwx archivo2


El comando chmod permite, literalmente, nos sumamos y restamos permisos de un conjunto existente mediante el uso de + o - en lugar de =.

Por lo tanto, podemos quitar el permiso de escritura del primer archivo para el grupo y otros con este comando:

    chmod go-w archivo1

... Y podemos añadir escritura y permiso de ejecución para el segundo archivo para todos los usuarios con:

    chmod a + wx archivo2


Si quieres prevenirte de modificar un archivo importante, simplemente quita el permiso de escritura en tu “archivo” con el comando chmod

chmod -w archivo.xt

si quieres hacer un script ejecutable, escribe

chmod +x tuScript
si quieres remover o agregar todos los atributos a la vez

chmod -rwx archivo $ chmod +rwx archivo


 CHOWN

CHOWN : Sirve para cambiar de dueño y el grupo del archivo.

Ejemplo:

chown garpillo archivo.txt

De esta manera el archivo ahora pertenece a garpillo.

Puede especificarse el nombre del nuevo usuario o el de un grupo, para indicar que es un grupo debe ponerse el signo ":" (sin las comillas) delante del nombre del grupo.

chown -R :users libros

Con esto la carpeta y todos los archivos dentro de la carpeta libros pertenece al grupo users.

Opciones típicas son:
-R establece el propietario de la carpeta y todo su contenido -c muestra un mensaje con los ficheros que han cambiado de propietario realmente -f no muestra mensajes de error -h establece el propietario de los enlaces simbólicos en vez de sobre lo que apuntan.


CHGRP


CHGRP : Para cambiar el grupo especificado a un cierto documento

Ejemplos:

chgrp marketing archivo.txt 

chgrp oracle /usr/databasepara cambiar el grupo especificado para un determinado directorio.

chgrp -R marketing /sales/2008para cambiar el grupo especificado para un determinado directorio recursivamente.

0 comentarios :

Publicar un comentario