Microsoft le dice adiós a Windows XP

miércoles, 5 de marzo de 2014

Microsoft le dice adiós a Windows XP




Hace bastante tiempo Microsoft informó que dejará de dar soporte a Windows XP a partir del 8 de abril, esto significa que ya no lanzará más actualizaciones de seguridad para este sistema, lo cuál afectará a millones de usuarios en todo el mundo, ya que no solo es el sistema más famoso si no que también es el segundo más utilizado por detrás de Windows 7. Además Microsoft informó que también dejará a Office 2003 sin soporte.

¿Porqué la decisión de Microsoft?
Microsoft ha creado una pagina web para explicar el porqué del fin del soporte a uno de sus sistemas operativos más populares. Según la empresa estadounidense, el ciclo de vida de soporte a sus productos es de un máximo de 10 años: cinco años de soporte estándar y cinco de soporte extendido, este producto ya llevaba mas de 12 años funcionando.
Además, Microsoft argumenta, que muchas de las tecnologías de la información que se utilizan hoy en día no se habían producido en la última década. Por este motivo, Windows XP no se encuentra preparado para afrontar este nuevo ecosistema de formatos, redes sociales o aplicaciones en la "nube".
El fin del soporte a Windows XP SP3 significa que, después de la fecha anunciada, Microsoft no volverá a lanzar actualizaciones de seguridad, parches o correcciones de errores del sistema ni tampoco ofrecerá soporte técnico (gratuito ni de pago) a través de sus canales de atención al cliente

¿Puedes seguir utilizando XP y Office 2003?
Sí, tanto el sistema como los programas seguirán funcionando con normalidad, pero, es normal que en los siguientes meses y años cada vez menos aplicaciones lleguen al mercado pensados para funcionar con Windows XP. Como siempre, la compatibilidad de los programas con esta versión dependerá mucho de la popularidad que siga teniendo entre los usuarios.

¿A que peligros me enfrentaría? 
Cada mes se descubren nuevos agujeros de seguridad que son explotados por los cibercriminales. El problema es que ahora no se cerrarán los agujeros que se descubran, por lo que su número aumentará mes a mes. Y los antivirus y otras soluciones de seguridad no serán protección suficiente (a pesar de que las compañías hayan anunciado la continuación de sus productos para Windows XP, también han alertado de que no serán capaces de atajar todas las amenazas). Con este problema creciente, manejar información sensible y sobre todo las empresas, el continuar apostando por Windows XP se convertirá en un problema cada vez más preocupante.

¿Y qué pasa con Office 2003? 
El mes de abril también supondrá el fin del soporte técnico para Office 2003. La popular suite de ofimática dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Aunque existirán riesgos para este conjunto de aplicaciones, en general el impacto sobre la seguridad del equipo será menor. Claro que al igual que con Windows XP, el peligro irá aumentando de manera gradual según pasen los meses y los años.

¿Qué opciones tengo? 
Microsoft recomienda actualizar a Windows 8 y Office 2013 pero, no todos los usuarios podrán realizar esta actualización. Muchos no pueden o no quieren comprar el nuevo ordenador que necesitarían para instalar Windows 8, o consideran que Windows XP es suficiente como para servir a las tareas cotidianas que realizan.  
 Los usuarios que quieran un entorno similar a Windows XP probablemente encuentren en Windows 7 su mejor opción. Una plataforma que mejora varios aspectos a nivel de interfaz y sobre todo de funcionamiento y estabilidad, pero que en el fondo mantiene la misma estructura que Windows XP. Lo más probable es que se tenga que renovar obligatoriamente los componentes de tu ordenador o comprar uno nuevo. 
Los que quieran una experiencia más moderna o incluso descubrir el mundo táctil podrán optar por Windows 8. Esta plataforma también incluye varias mejoras a nivel de seguridad y rendimiento, pero lo cierto es que han quedado  bastante oscurecidas por la polémica que ha suscitado su interfaz táctil.          
Otra de las posibles soluciones sería cambiar Windows XP por una distribución GNU/Linux (dependiendo del hardware de tu máquina).
           Les dejo el enlace de Microsoft donde exponen en pocas palabras todo lo anterior.
           Información sobre el cierre.

          Te invito a comentar lo que piensas sobre la acción de Microsoft.

2 comentarios :

  1. Es muy cierto lo que mencionas, no había visto que también el office 2003 se queda sin actualizaciones, aunque es lógico, también ya tiene mas de 10 años.
    Lo interesante es ver que distribución de linux es conveniente usar que no sea muy diferente de windows xp, para que no me cueste trabajo hacer el cambio y ver como puedo seguir usando el word, excel, etc.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Una de las distribuciones más similares a windows de bajo requerimientos es ZorinOS, tiene un centro de Software con el que puedes descargar Wine (o cualquier Software que necesites), con el puedes instalar y ejecutar programas de MS-DOS, Windows 3.11/95/98/ME/2000/Xp/Windows 2003 y Vista desde Linux, aunque ya tiene instalado Libre Office, que es el equivalente de office en Linux. Te dejo la pagina por si quieres descargarlo:
      http://distrowatch.com/table.php?distribution=zorin

      Borrar